Algaidaes, con mucha diferencia, el municipio mallorquÃn donde más demoliciones de obras ilegales en suelo rústico se han ejecutado en los últimos cuatro años, desde 2017 hasta 2020, ambos
21Diciembre 2021, 14:36. El próximo 29 de diciembre en el pleno del Consell de Mallorca se quiere aprobar la modificación número 3 del Plan Territorial de la
Elaborainformes sobre determinados proyectos sujetos a evaluación de impacto ambiental cuando afectan a competencias del Consell de Mallorca, sobre procedimientos de expropiaciones urbanÃsticas, sobre la implantación de viviendas en suelo rústico o sobre la autorización de obras provisionales.
Estedecreto ley tiene por objeto: a. Dar cumplimiento al mandato que se contiene en el apartado 6 del artÃculo 2, del Decreto ley 9/2020, de 25 de mayo, de medidas urgentes de protección del territorio de las Illes Balears, determinando la reclasificación de varios suelos urbanos sin urbanización consolidada. b.
Untotal de 1.002 viviendas nuevas se han edificado y otras 1.052 se han ampliado en los últimos seis
Comoconsecuencia de esta modificación normativa, se aprobó la Circular 01.04/2020/P de 14 de enero se sientan las pautas para la elaboración de los recintos de valor de suelo de las ponencias de valores catastrales a par tir del mapa de que se redacten para ser aprobadas a partir del 1 de enero del ejercicio 2021 asà como en las
LaLey 7/2021, de 3 de diciembre, Dada que los actuales instrumentos de ordenación urbanÃstica se han redactado o adaptado en el anterior marco normativo El resto de los terrenos tendrán la consideración de suelo rústico, con la categorÃa que le corresponda según lo dispuesto en el artÃculo 14.
Aunqueel tema de la vivienda unifamiliar en suelo rústico ha centrado gran parte del debate durante toda la tramitación de la norma, el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio NUbI7I.