triunfoelectoral, hasta el comienzo de la guerra. – Representa una línea del tiempo desde 1931 hasta 1939, situando en ella los principales acontecimientos históricos. – Relaciona la Guerra Civil española con el contexto internacional. – Compara la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la guerra.
Turnopacífico. 2. del sistema político de la Restauración (1876-1923) diseñado por Antonio Cánovas Significa la alternancia entre los dos partidos dinásticos, el Conservador y el Liberal, mediante un sistema inverso al democrático: el rey, en función de una crisis política o del desgaste del gobierno, entregaba el poder al partidoRelacionala Guerra Civil española con el contexto internacional La guerra civil española fue uno de los conflictos del siglo XX que más repercusión internacional provocó. En el conflictoRelacionala Guerra Civil española con el contexto internacional. 126. Compara la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la guerra. 127. Especifica los costes humanos y las consecuencias económicas y sociales de la guerra. 128. Sintetiza en un esquema las grandes fases de la guerra, desde el punto de vista Ladimensión internacional de la guerra civil española. La "guerra de España" (como la llamó la prensa internacional) tuvo una repercusión inmediata en las complicadas relaciones internacionales de la 8kmBV.